Los profesores del NAB y nuestros estudiantes participan en intercambios con universidades nacionales y extranjeras de reconocido prestigio.
El NAB tiene presencia en redes de investigación con reconocimiento nacional e internacional.
LUGAR DE ESTANCIA | ESTUDIANTE | TEMA DE INVESTIGACIÓN | PROFESOR | LGAC |
---|---|---|---|---|
CIC. Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México. | Mauro Alejandro Montenegro Meza | Laboratorio de Redes y Ciencia de Datos del Centro de Investigación en Computación del IPN. Del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2017. | Dr. Rolando Menchaca Méndez | CyS |
CIC. Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México. | Jessica Guadalupe Urrea Guerrero | Laboratorio de Redes y Ciencia de Datos del Centro de Investigación en Computación del IPN. Del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2017. | Dr. Rolando Menchaca Méndez | CyS |
CIC. Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México. | María de Lourdes Angulo Domínguez | Laboratorio de Redes y Ciencia de Datos del Centro de Investigación en Computación del IPN. Del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2017. | Dr. Rolando Menchaca Méndez | CyS |
INAOE, Puebla | María de Lourdes Angulo Domínguez | Escuela de Otoño en Sistemas Distribuidos en el Instituto de Astrofísica Óptica y Electrónica INAOE, Puebla. Del 11-13 de Octubre del 2017 | Dr. Rolando Menchaca Méndez / Dr. Saúl Eduardo Pomares Hernández | CyS |
CIC-IPN | María de Lourdes Angulo Domínguez | Reunión Plenaria de la RED Temática en Sistemas y Redes de Próxima Generación, en el Centro de Investigación en Computación del IPN. En CDMX del 19-20 de Octubre del 2017 | Dr. Rolando Menchaca Méndez / Dr. Saúl Eduardo Pomares Hernández | CyS |
INAOE, Puebla | Mauro Alejandro Montenegro Meza | Escuela de Otoño en Sistemas Distribuidos en el Instituto de Astrofísica Óptica y Electrónica INAOE, Puebla. Del 11-13 de Octubre del 2017 | Dr. Rolando Menchaca Méndez / Dr. Saúl Eduardo Pomares Hernández | CyS |
CIC-IPN | Mauro Alejandro Montenegro Meza | Reunión Plenaria de la RED Temática en Sistemas y Redes de Próxima Generación, en el Centro de Investigación en Computación del IPN. En CDMX del 19-20 de Octubre del 2017 | Dr. Rolando Menchaca Méndez / Dr. Saúl Eduardo Pomares Hernández | CyS |
INAOE, Puebla | Jessica Guadalupe Urrea Guerrero | Escuela de Otoño en Sistemas Distribuidos en el Instituto de Astrofísica Óptica y Electrónica INAOE, Puebla. Del 11-13 de Octubre del 2017 | Dr. Rolando Menchaca Méndez / Dr. Saúl Eduardo Pomares Hernández | CyS |
CIC-IPN | Jessica Guadalupe Urrea Guerrero | Reunión Plenaria de la RED Temática en Sistemas y Redes de Próxima Generación, en el Centro de Investigación en Computación del IPN. En CDMX del 19-20 de Octubre del 2017 | Dr. Rolando Menchaca Méndez / Dr. Saúl Eduardo Pomares Hernández | CyS |
Laboratorio END-ICAP: Evolution of neuromuscular diseases: Innovative Concepts and Practices (UMR U1179) de la Universidad de Versalles. | Juan Augusto Campos Leal | Desarrollo de un sistema de captura de movimientos de la mano basado en sensores inerciales. Del 01 de septiembre de 2016 al 28 de febrero de 2017. | Dr. Pierre Blazevic | CyS |
Laboratorio END-ICAP: Evolution of neuromuscular diseases: Innovative Concepts and Practices (UMR U1179) de la Universidad de Versalles. | Luis Ángel Darío Osuna Castañeda | Modelado de objetos Rígido- Deformables para ambientes de ensamble virtual. Del 01 de septiembre de 2016 al 28 de febrero de 2017. | Dr. Pierre Blazevic | CyS |
Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Geociencias, Querétaro. | Ángela Melgarejo Morales | Algoritmo para generar patrones de comportamiento del contenido total de electrones en la Ionósfera durante eventos sísmicos en México. Del 01 de septiembre al 16 de diciembre de 2016. | Dr. Héctor Román Pérez Enríquez | Geomática |
Universidad de Arizona (Departamento de ingeniería civil y mecánica) | Germán Michel Guzmán Acevedo | Análisis estructural de desplazamientos dinámicos, semi- estáticos, y frecuencias características en el Puente Benito Juárez mediante el uso de GPS. Del 22 de agosto al 16 de diciembre de 2016. | Dr. Achintya Haldar | Geomática |
Universidad Santiago de Chile en el Departamento de Ingeniería Metalúrgica | Arturo Zazueta Gambino | Desarrollo del estado del arte del tema de tesis determinar la dinámica de una zona sísmica, mediante el procesamiento de imágenes satelitales multiespectrales. Del 21 de septiembre 2015 al 22 de Diciembre 2015. | Dr. Alonso Alejandro Arellano Baez Ingeniero Civil en Minas Departamento de Ingeniería Metalúrgica | Geomática |
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Geografía | Lidia Yadira Pérez Aguilar | Investigación y experimentación en la definición e implementación de una infraestructura de Datos Espaciales, como parte del trabajo de tesis denominado “Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales como base para el observatorio de Sostenibilidad Ambiental y Territorial del Estado de Sinaloa, México. Del 08 de septiembre 2015 al 11 de diciembre 2015. | M. en C.A. Leonardo Alfonso Ramos Corona Profesor de Tiempo Completo Coordinador del Nodo de Innovación Geoespacial | Geomática |
Universidad de los Andes, Mérida Venezuela, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. | José Carlos Beltrán González | “Cartografía y análisis de áreas quemadas en México, utilizando Teledetección y Sistema de Información Geográfica”. El periodo de la estancia comprendió del 01-Abril-2015 al 31-Agosto-2015. | Dr. Carlos Eduardo Pacheco Angulo Profesor Investigador Escuela Técnica Superior Forestal Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Universidad de los Andes | Geomática |
Departament of Geociences The University of Arizona Tucson Arizona | Omar Gutiérrez Rodríguez | “Estimación de Vapor de Agua Precipitable (PWV) para Estaciones CGPS en México”. El periodo de la estancia comprendió del 14 de febrero de 2014 – 13 de agosto de 2014. | Dr. Guadalupe Esteban Vázquez Becerra Profesor e Investigador de la FACITE/UAS – Estancia Posdoctoral Universidad de Arizona | Geomática |
Universidad de los Andes, Mérida Venezuela, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. | Sergio Alberto Monjardin Armenta | Análisis y caracterización de áreas “hot spot” de deforestación en el estado de Sinaloa, a partir de imágenes satelitales MODIS y Landsat, del 1 de febrero de 2014 – 30 abril de 2014. | Carlos Eduardo Pacheco Angulo Profesor Investigador Escuela Técnica Superior Forestal Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Universidad de los Andes | Geomática |
Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. | Sergio Alberto Monjardín Armenta | Análisis, descripción y simulación de la deforestación en la cuenca pacífico Norte, México. Del 01 de agosto de 2017 al 30 de octubre de 2017. | Dr. Eduardo Pacheco Ángulo. Profesor Investigador. | Geomática |
Centro de Investigación y de estudios avanzados del Instituto Politénico Nacional. Departamento de Física Cinvestav | Sergio Manuel Arechiga Aguilar | Desarrollo de un sistema de adquisición de datos bajo Linux para el experimento ALICE. Del 15 de junio al 15 de agosto de 2013. | Dr. Gerardo Herrera Corral. Profesor Investigador | Computación y Sistemas |
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en el Departamento de Instrumentación Electrónica. | Daniel Ernesto López Barrón | Evaluación de Algoritmos de Clasificación de ECGs en Diferentes Plataformas Computacionales. Periodo del 1 de julio al 28 de Agosto de 2013 | Biól. Óscar Infante Vázquez (Jefe del departamento de Instrumentación Electromecánica y colaborador del proyecto) y la Dra. Claudia Lerma González. Investigador en ciencias Médicas “D”/Investigador Nacional (SIN) nivel 1 Departamento de Instrumentación Electromécánica | Computación y Sistemas |
Universidad Politécnica de Sinaloa, con sede en Mazatlán Sinaloa México. | Daniel Ernesto López Barrón | Desarrollo de Aplicaciones Móviles para apoyar los Servicios de Sector Salud. Periodo de la estancia comprendió del 12 de Julio al 20 de Agosto del 2012. | Dr. Luis Javier Mena Camaré Líder del Cuerpo Académico del Programa de Ingeniería en Informática Universidad Autónoma de Sinaloa | Computación y Sistemas |
EISTI Ecole Internationale des Sciences du Traitement de Information. | Saul Joaquín Guerrero Cárdenas | Del 1 de septiembre de 2014 al 28 de febrero de 2015. | Computación y Sistemas | |
Universidad de Occidente. Departamento de Ciencias Económico Administrativas. Sistemas de Apoyo a la Decisión basado en Análisis de Decisión Multicriterio. | Eutimio Inzunza Guzmán | Uso de algoritmo evolutivo multiobjetivo para problemas de ranking multicriterio en grupo de un conjunto de alternativas de decisión de tamaño grande Ciclo escolar 2014-2015 | Dr. Juan Carlos Leyva López. Profesor en Investigación de Operaciones. | Geomática |
Universidad de los Andes, Mérida Venezuela, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. | José Carlos Beltrán González | “Cartografía y análisis de áreas quemadas en México, utilizando Teledetección y Sistema de Información Geográfica”. El periodo de la estancia comprendió del 01-Abril-2015 al 31-Agosto-2015. | Dr. Carlos Eduardo Pacheco Angulo Profesor Investigador Escuela Técnica Superior Forestal Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Universidad de los Ande | Geomática |
Departament of Geociences The University of Arizona Tucson Arizona | Omar Gutiérrez Rodríguez | “Estimación de Vapor de Agua Precipitable (PWV) para Estaciones CGPS en México”. El periodo de la estancia comprendió del 14 de febrero de 2014 – 13 de agosto de 2014. | Dr. Guadalupe Esteban Vázquez Becerra Profesor e Investigador de la FACITE/UAS – Estancia Posdoctoral Universidad de Arizona | Geomática |
Universidad de los Andes, Mérida Venezuela, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. | Sergio Alberto Monjardin Armenta | Análisis y caracterización de áreas “hot spot” de deforestación en el estado de Sinaloa, a partir de imágenes satelitales MODIS y Landsat, 1 de febrero de 2014 – 30 abril de 2014. | Carlos Eduardo Pacheco Angulo Profesor Investigador Escuela Técnica Superior Forestal Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Universidad de los Ande | Geomática |
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en el Departamento de Instrumentación Electrónica. | Daniel Ernesto López Barrón | Evaluación de Algoritmos de Clasificación de ECGs en Diferentes Plataformas Computacionales. Periodo del 1 de julio al 28 de Agosto de 2013 | Biól. Óscar Infante Vázquez (Jefe del departamento de Instrumentación Electromecánica y colaborador del proyecto)y la Dra. Claudia Lerma González. Investigador en ciencias Médicas “D”/Investigador Nacional (SIN) nivel 1 Departamento de Instrumentación Electromécánica | Computación y Sistemas |
Universidad Politécnica de Sinaloa, con sede en Mazatlán Sinaloa México. | Daniel Ernesto López Barrón | Desarrollo de Aplicaciones Móviles para apoyar los Servicios de Sector Salud. Periodo de la estancia comprendió del 12 de Julio al 20 de Agosto del 2012. | Dr. Luis Javier Mena Camaré Líder del Cuerpo Académico del Programa de Ingeniería en Informática Universidad Autónoma de Sinaloa | Computación y Sistemas |
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Geografía | Lidia Yadira Pérez Aguilar | Investigación y experimentación en la definición e implementación de una infraestructura de Datos Espaciales, como parte del trabajo de tesis denominado “Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales como base para el observatorio de Sostenibilidad Ambiental y Territorial del Estado de Sinaloa, México. 08 de septiembre 2015 al 11 de diciembre 2015 | M. en C.A. Leonardo Alfonso Ramos Corona Profesor de Tiempo Completo Coordinador del Nodo de Innovación Geoespacial | Geomática |
Universidad Santiago de Chile en el Departamento de Ingeniería Metalúrgica | Arturo Zazueta Gambino | Desarrollo del estado del arte del tema de tesis determinar la dinámica de una zona sísmica, mediante el procesamiento de imágenes satelitales multiespectrales. Del 21 de septiembre 2015 al 22 de Diciembre 2015. | Dr. Alonso Alejandro Arellano Baez Ingeniero Civil en Minas Departamento de Ingeniería Metalúrgica | Geomática |
PONENCIAS | ESTUDIANTE | PROFESOR | LGAC |
---|---|---|---|
2018, René Vázquez Ontiveros, G. Esteban Vázquez, José Ramón Gaxiola Camacho, German Michel Guzmán Acevedo. “Determinación de desplazamiento dinámico y semi-estáticos del puente el carrizo a partir de la tecnología ONSS”. 3er. Congreso Nacional de estudiantes de Geomática y Geodesia y Geoinformática (16, 17 y 18 de mayo de 2018). | Vázquez Ontiveros Jesús René | G. Esteban Vázquez, José Ramón Gaxiola Camacho. | Geomática y Geodesia |
2018, Charbeth, López Urias G. Esteban Vázquez, José Ramón Gaxiola Camacho, German Michel Guzmán Acevedo. “Determinación de desplazamiento dinámico y semi-estáticos del puente el carrizo a partir de la tecnología ONSS”. 3er. Congreso Nacional de estudiantes de Geomática y Geodesia y Geoinformática (16, 17 y 18 de mayo de 2018). | López Urias Charbeth | G. Esteban Vázquez, José Ramón Gaxiola Camacho. | Geomática y Geodesia |
2016, G. Esteban Vázquez, José Ramón G Gaxiola Camacho, Manuel Trejo Soto, German Michel Guzmán Acevedo. “REAL-TIME PROBABILISTIC EVALUATION OF IN-SERVICE PERFORMANCE CONDITIONS OF BRIDGES USING GPS (UGM, 2016)” del 30 de octubre al 04 de noviembre. Puerto Vallarta, Jalisco | German Michel Guzmán Acevedo | Guadalupe esteban Vázquez, José Ramón Gaxiola Camacho, Manuel E. Trejo | Geomática y Geodesia |
2015, German Michel Guzmán Acevedo EM , G. Esteban Vázquez, Manuel E. Trejo, Edgar Méndez Sanche, Gabriel Auvinet. “MEDICIONES Y PROCESAMIENTO GNSS PARA EL VALLE DE MÉXICO: PRUEBA PILOTO TERRENOS DEL NAICM. (UGM, 2015)”Del 02 al 07 de noviembre. Puerto Vallarta, Jalisco. | German Michel Guzmán Acevedo | G. Esteban Vázquez, Manuel E. Trejo | Geomática y Geodesia |
2015, Josias Galaviz Echagaray, G. Esteban Vázquez, José Ramón Gaxiola Camacho, Manuel E. Trejo, German Michel Guzman Acevedo “LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y MONITOREO GNSS DEL PUENTE BENITO JUÁREZ DE CULIACÁN, SINALOA (UGM, 2015)”. Del 02 al 07 de noviembre. Puerto Vallarta, Jalisco. | German Michel Guzmán Acevedo | G. Esteban Vázquez, José Ramón Gaxiola Camacho , Manuel E. Trejo | Geomática y Geodesia |
2015. X. Zaldivar-Colado, U. Zaldivar-Colado, C. Marmolejo-Rivas, R. Bernal- Guadiana, S. Ortiz-del Castillo, J. Niebla- Zatarain, “Ludic strategy using robotics for learning basic mathematics in computer science careers”, INTED 2015, ISSN: 2340-1079,) Spain. | S.Ortiz-del Castillo | X. Zaldivar-Colado, U. Zaldivar-Colado | CyS |
2015. X. Zaldivar- Colado, U. Zaldivar-Colado, C. Marmolejo-Rivas, R. Bernal- Guadiana, S. Ortiz-del Castillo, J. Niebla- Zatarain, “Lego mindstorms robots for learning mathematics in higher education: a ludic design”, EDULEARN 2015, ISBN: 978-84 -606-8243-1, Spain, 2015 | S.Ortiz-del Castillo | X. Zaldivar- Colado, U. Zaldivar-Colado | CyS |
2014. Xiomara Zaldivar-Colado, Selene Ortiz-del Castillo, Ulises Zaldivar- Colado, Claudia Marmolejo-Rivas, Roberto Bernal-Guadiana, Juan Niebla-Zatarain, “Estrategia pedagógica para el aprendizaje potenciado a través de la robótica de las funciones cónicas en la educación superior, Utilizando Una Metodología Construccionista”, XVI Congreso Mexicano de Robótica (COMRob 2014), Mazatlán, México, Noviembre, 2014 | Selene Ortiz-del Castillo | Xiomara Zaldivar-Colado Ulises Zaldivar- Colado | CyS |
2012, Miguel Armando López Beltrán; Juan Martín Aguilar Villegas; Wenseslao Plata Rocha. “Análisis de imágenes satelitales del sensor MODIS para determinar zonas propensas a desertificación en el Estado de Sinaloa, México”. II Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica. 25 y 26 de Octubre de 2012. Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, México. | Miguel Armando López Beltrán | Juan Martín Aguilar Villegas. Wenseslao Plata Rocha | Geomática |
2013, Edgar Covantes Osuna, Eduardo René Fernández González, Jorge Navarro Castillo, “Robustness analysis of a MOEA-based elicitation method for outranking model parameters”, 10th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic Control (CCE 2013), Ciudad de México, 2-4 Octubre de 2013. | Edgar Covantes Osuna | Eduardo René Fernández González, Jorge Navarro Castillo | CyS |
2012, Daniel López Barrón, Inés Fernando Vega López. “Búsqueda por Proximidad en Bases de Datos Espaciales”, II Congreso Internacional de Ordenamiento del Territorio y Tecnologías de la Información Geográfica, Mazatlán, Sinaloa. | Daniel López Barrón | Inés Fernando Vega López. | CyS |
2017, Ángela Melgarejo Morales, Guadalupe esteban Vázquez Becerra, “Análisis del contenido Total de electrones en la Ionosfera en México durante eventos sísmicos en busca de anomalías ionosféricas”. Ponencia (2017) II CNEGG (II Congreso Nacional de estudiantes de Geomática y Geodesia). Del 17 al 19 de mayo en la Torre Académica de la UAS. Culiacán, Sinaloa. | Ángela Melgarejo Morales | Guadalupe Esteban Vázquez Becerra | Geomática y Geodesia |
2017, Carlos Alberto Martínez Félix, Juan Martín Aguilar Villegas, Guadalupe Esteban Vázquez Becerra. “Análisis comparativo con procesamiento multiespectral de imágenes satelitales mediante la obtención de los indicadores de vegetación para cultivos de maíz”. Ponencia: 2do. CNEGGG 2017. Del 17 al 19 de mayo en la Torre Académica de la UAS. Culiacán, Sinaloa. | Carlos Alberto Martínez Félix | Guadalupe Esteban Vázquez Becerra | Geomática y Geodesia |
LUGAR DE ESTANCIA | GENERACIÓN | ESTUDIANTE | ASESOR | PROFESOR DE ESTANCIA | TEMA DE INVESTIGACIÓN | LGAC |
---|---|---|---|---|---|---|
University of Missouri-Kansas City | 28/08/2011 31/08/2015 | Oswaldo Cuen Téllez | Dr. Inés Fernando Vega López | Praveen Rao, Ph,D. Assistant Professor Computer Science Electrical Engineering School of Computing and Engineering, University of Missouri- Kansas City | Research project “to create a formal model for analysis and representation of ECGs signals”. From August 19, – December 19, 2013. | Computación y Sistemas |
INAOE, Tonantzintla, Puebla. | 28/08/2011 31/08/2015 | Dora Ayde Vega Rodríguez | Dr. Ulises Zaldívar Colado | Dra. Angélica Muñoz Meléndez Presidente de la Federación Mexicana de Robótica, A.C. | Escuela de Invierno de Robótica 2013, INAOE, Tonantzintla, Puebla, 9-13 Diciembre, 2013. Federación Mexicana de la Robótica. | Computación y Sistemas |
Cinvestav, Campus Zacatenco, IPN. | 28/08/2011 31/08/2015 | Dora Ayde Vega Rodríguez | Dr. Ulises Zaldívar Colado | Dr. Juan Manuel Ibarra Zannatha Profesor Investigador Titular | Modelado dinámico del robot humanoide, del 5 de enero al 9 de febrero del 2015 | |
Federal University of Pernambuco | 27/08/2012 31/08/2016 | Luis Ángel Corrales Rodríguez | Dr. Jorge Adalberto Navarro | Dr. Cristiano Alexandre Virgínio Cavalcante Prof. Federal University of Pernambuco | “The implementation of a Multiobjective Evolutionary Algorithm to resolve the Multicriteria Clustering problem”. From November 10, 2014 to December 15, 2014. | Computación y Sistemas |
CERN, The European Organization for Nuvlear Reseach | 02/09/2013 31/08/2017 | Juan Carlos Cabanillas Noris | Dr. Ildefonso León Monzón | CERN, the European Organization for Nuclear Research. Marina Savino | “The construction and beam-test of the ADA/ADC Detector”. From 6 September to December 6,2014. | Computación y Sistemas |
CERN, The European Organization for Nuvlear Reseach | 02/09/2013 31/08/2017 | Juan Carlos Cabanillas Noris | Dr. Ildefonso León Monzón | CERN, the European Organization for Nuclear Research. Marina Savino | “The implementation of the DCS corresponding to the ADO detector as part of your dissertation”. 08/03/2015 – 08/04/2015 | Computación y Sistemas |
Centro de Investigación y de Estudios avanzados del I.P.N. | 03/03/2014 28/02/2018 | Álvaro Peraza Garzón | René Rodríguez Zamora | Dr. Sergio Víctor Chapa Vergara Profesor Investigador del Departamento de Computación | Desarrollo de avance de su investigación de tesis, “Sistema Multi-Agente para la Simulación del Crecimiento Urbano integrando Autómatas Celulares y Agentes Cognitivos”. 11/04/2016- 11/05/2016. | Computación y Sistemas |
Universidad de Jaén | 02/09/2014 31/08/2018 | Rosendo Romero Andrade | Manuel E.Trejo Soto | Dra. María Clara de Lacy Pérez de los Cobos Coordinadora del Máster Geodesia por satélites y Geofísica aplicadas a la Ingeniería y Geología | Validación y análisis de velocidades GNSS, como parte del trabajo de tesis, “Propuesta metodológica para el monitoreo de zonas sísmicas mediante GNSS e imágenes satelitales”. En el Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría. Del 1 de febrero al 30 de abril del 2016 | Geomática |
Universidad de la Habana, Facultad de Geografía, en Postgrado. | 02/09/2014 31/08/2018 | José de Jesus Uriarte Adrián | Dr. Wenseslao Plata Rocha | Dr. Ricardo Remond Noa, investigador de la Facultad de Geografía | Estancia vinculada al uso y experiencias de aplicación de técnicas Multi-criterio relacionados con el Ordenamiento Territorial y los paisajes, y con el uso de modelos predictivos mediante el empleo de Sistemas de Información Geográfica. 01/09/2016-15/12/2016.(Por realizar) | Geomática |
International Society on MCDM Multiple Criteria Decision Making | 21/01/2013 20/01/2017 | Julio Cesar Picos Ponce | Dr. Eduardo René Fernández González | Scientific Committee Jose Figueira Martin Josef Geiger Salvatore Greco Murat Köksalan Kaisa Miettinen Francisco Ruiz Roman Slowinski Adiel Teixeira de Almeida | 12th MCDA/M Summer School, to be held in Recife, Brazil, from july, 19-28th,2016 | Computación y Sistemas |
International Society on MCDM Multiple Criteria Decision Making | 02/09/2014 31/08/2018 | Omar Ivan Gaxiola Sánchez | Dr. Jorge Adalberto Navarro | Danielle Costa Morais | 12th MCDA/M Summer School, to be held in Recife, Brazil, from july, 19-28th,2016. | Computación y Sistemas |
Departamento de Geofísica Aplicada de la División de Ciencias de la Tierra del Centro de Investigación y Educación Superior de Ensenada, B.C. (CISECE) | 01/03/2016 28/02/2020 | Norberto Alcántar Elizondo | M. en C. Juan Manuel Espinosa Cardeña | Dr. Victorino García López | Exposición del proyecto de tesis de doctorado “Determinación precisa del geoide combinando Modelos Geoidales Globales y Modelos Digitales del Terreno”. Evaluación de los modelos digitales de alturas topográficas mundiales SRTM90m y DTM2006.0 en territorio mexicano. Evaluación del modelo geoidal global EGM2008 en territorio mexicano. Del 19 de mayo al 09 de julio de 2018). | Geomática |
Centro de Estudios e Investigación en Percepción Remota y Meteorología. Universidad Federal de Río Grande do Sul. (CEPSRM) | 01/09/2017 31/08/2021 | Carlos Alberto Martínez Félix | Dr. Esteban Vázquez Becerra | Prof. Dr. Felipe G. Nievinski | Technique of GPS reflectometry applied to sea level monitoring under my supervision as part of a international short-term technical visit (internship) of CONACYT to the Federal University of Rio Grande do Sul during September 01 to December 01 of 2018. | Geomática |
EURO PhD School on MCDA/MCDM Chania, Grecia | Efraín Solares Lachica | Computación y Sistemas |