Posgrado en
Ciencias de la Información
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
INICIO
PCI
Mensaje de Bienvenida
Directorio
Examen de Grado
Información de Interés
MAESTRÍA
Misión, Visión y Objetivos
Perfil de Ingreso y Egreso
Mapa Curricular
Requisitos de Ingreso
Preguntas Frecuentes
DOCTORADO
Misión, Visión y Objetivos
Perfil de Ingreso y Egreso
Mapa Curricular
Requisitos de Ingreso
Preguntas Frecuentes
Alumnos
Proceso de Admisión
Tutorías
Vinculación
Proceso de Titulación
Contacto
Menú
INICIO
PCI
Mensaje de Bienvenida
Directorio
Examen de Grado
Información de Interés
MAESTRIA
Misión, Visión y Objetivos
Perfil de Ingreso y Egreso
Mapa Curricular
Requisitos de Ingreso
Preguntas Frecuentes
DOCTORADO
Misión, Visión y Objetivos
Perfil de Ingreso y Egreso
Mapa Curricular
Requisitos de Ingreso
Preguntas Frecuentes
ALUMNOS
Proceso de Admisión
Tutorías
Vinculación
Proceso de Titulación
Contacto
Mapa Curricular
Mapa curricular de Maestría en Ciencias de la Información
SEMESTRE I
SEMESTRE II
SEMESTRE III
SEMESTRE IV
Matemáticas para las Ciencias de la Computación
Aprendizaje Maquina (Machine Learning)
Modelos Formales de Computo
Análisis y Diseño de Algoritmos
Optativa II
Estadística Computacional
Estructuras de Datos Masivos
Optativa III
Fundamentos de Bases de Datos
Optativa I
Seminario de Tesis I
Seminario de Tesis II
Seminario de Investigación y
Fundamentos en Ciencias de la Información
Metodologia de la Investigación
Trabajo de Tesis I
Trabajo de Tesis II
LGAC: Línea de generación y/o aplicación del conocimiento
Computación y sistemas (C y S) – Basico disciplinar
Investigación
Optativa – Basico disciplinar
Materias
Fundamentales:
Matemáticas para las Ciencias de la Computación
Modelos Formales de Cómputo
Estadística computacional
Fundamentos de Bases de Datos
Seminario de Investigación y Fundamentos en Ciencias de la Información
Aprendizaje Máquina (Machine Learning)
Análisis y Diseño de Algoritmos
Estructuras de Datos Masivos
Metodología de la Investigación
Seminarios de Tesis I y II
Trabajo de Tesis I y II
Optativas
:
Algoritmos de optimización
Análisis de datos en física de altas energías
Cómputo Reconfigurable
Estudio Independiente l
Estudio Independiente Il
Fundamentos Teóricos de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software a través de una Metodología Agil
Ingeniería Web Dirigida por Modelos (Teoría y Aplicaciones Prácticas)
Innovaciones y tecnologías emergentes en lA para la Educación-XPZC
Inteligencia Artificial
Modelado Geométrico 3D
Programación en SIG
Programación paralela
Representación de Información Geoespacial en la Web
Técnicas de Interacción para Realidad Virtual
Tecnología e Innovación en la Educación
Visión por computadora