Posgrado en
Ciencias de la Información
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
INICIO
PCI
Mensaje de Bienvenida
Directorio
Examen de Grado
Información de Interés
MAESTRÍA
Misión, Visión y Objetivos
Perfil de Ingreso y Egreso
Mapa Curricular
Requisitos de Ingreso
Preguntas Frecuentes
DOCTORADO
Misión, Visión y Objetivos
Perfil de Ingreso y Egreso
Mapa Curricular
Requisitos de Ingreso
Preguntas Frecuentes
Alumnos
Proceso de Admisión
Tutorías
Vinculación
Proceso de Titulación
Contacto
Menú
INICIO
PCI
Mensaje de Bienvenida
Directorio
Examen de Grado
Información de Interés
MAESTRIA
Misión, Visión y Objetivos
Perfil de Ingreso y Egreso
Mapa Curricular
Requisitos de Ingreso
Preguntas Frecuentes
DOCTORADO
Misión, Visión y Objetivos
Perfil de Ingreso y Egreso
Mapa Curricular
Requisitos de Ingreso
Preguntas Frecuentes
ALUMNOS
Proceso de Admisión
Tutorías
Vinculación
Proceso de Titulación
Contacto
Tesis Doctorado
Compilador multi-destino para el despliegue de modelos predictivos
Sistema de Programación fuera de línea para Robots de soldadura basado en una Interfaz Háptica
Determinación precisa del Geoide combinando un Modelo Geopotencial de alta resolución con Modelos Digitales del terreno
Análisis multifactorial de las relaciones entre el contenido total de electrones en la ionosfera y la actividad sísmica
Monitoreo de cambios del nivel del agua en una Región Costera utilizando reflectometría GNSS y Altimetría Satelital
Diseño e implementación de un Sistema de Evaluación Ergonómica en línea
Monitoreo de zonas áridas mediante técnicas de análisis geoespacial a través de la implementación de una plataforma geotecnológica para la región Noroeste de México
Desarrollo e implementación de metodología alternativa para el cálculo de confiabilidad estructural de edificios sometidos a terremotos considerando niveles de desempeño
Metodología experimental para la selección de variables en un problema de búsqueda de decaimientos en el experimento Belle II, utilizando algoritmos de Aprendizaje Automático
Desarrollo e implementación de metodologías para el monitoreo de la salud estructural en puentes utilizando observaciones GNSS de receptores de bajo costo y teléfonos inteligentes
Entradas anteriores
Entradas recientes